Durante las conferencias y cursos que dictó algunas de las preguntas comunes son: ¿Cuál es el tiempo de vida de una Caldera?, ¿Cuánto me deben durar los tubos de la caldera?, ante ello la respuesta siempre será un tiempo promedio, esto es dependerá en gran medida de los cuidados que se tengan, pudiendo a llegar a un promedio de 30 años.
La calidad de agua será determinante en ello ya que la incrustación y corrosión son las principales causas de daños en la estructura de los equipos.
Si nos enfocamos en la corrosión, esta producirá daños en los tubos, flue y placas en contacto con el agua con desgaste de material y picaduras, generando paradas innecesarias y cambios antes de tiempo.
La causa de la corrosión es la presencia de oxígeno disuelto en el agua, el que se libera al incrementar la temperatura, es decir va disminuyendo hasta llegar a cero cuando se alcanza los 100°C; por lo que el alimentar las calderas con agua a temperaturas menores hará que el oxígeno se libere dentro de la caldera produciendo corrosión.

La mejor forma de combatir esto es calentado el agua por encima de los 100°C para lo que hay que presurizarla y esto se hace en los DESAREADORES (o Desaireadores) equipos que calentaran el agua y eliminaran el oxígeno con las ventajas y beneficios siguientes:
- Eliminación de la corrosión en el caldero.
- Disminución del consumo de productos químicos.
- Incremento de la producción de vapor en la caldera.
- Menor choque térmico en el caldero.
- Incremento de la confiabilidad, duración y vida útil del equipo.
El desareador es una inversión y un seguro para su equipo, existen varios tipos de desareadores por su funcionamiento usando todos vapor en contraflujo al ingreso de agua como principio de operación, síganos o escribanos para mayor información.
Ing. Rafael Calle.
Deja una respuesta