En todos los sistemas de vapor va a existir siempre la generación del mismo, que se da en las Calderas y también el uso en los equipos consumidores ya sean intercambiadores, tanques enchaquetados, radiadores, etc. por razones de diseño o de aprovechamiento térmico se debe reducir la presión de vapor en la mayoría de estas aplicaciones.

A la fecha es muy común el uso de válvulas de reducción de presión mecánicas, ya sean estas de acción directa o accionadas por piloto siendo las de mayor aplicación en las diversas plantas, como sabemos es recomendable que el punto de reducción de presión se encuentre cerca a los usuarios, de esta forma el vapor se distribuye a alta presión desde la salida de las Calderas.
Para regular válvulas mecánicas, se debe manipular la misma con el perno de la parte superior tanto para reducir como incrementar presión, por tango es muy común trabajarlas en un solo punto, ya que no es muy común su manipulación, es muy común las fallas en las válvulas reductoras de presión principalmente por suciedad, de estas fallas podemos obtener:
- Exceso de presión
- Falta de presión
- No pasa vapor
De las cuales la más común es la primera la falla por exceso de presión, que se puede dar por suciedad, desgaste del asiento, defecto del resorte entre otras, dando como consecuencia inestabilidad en el proceso, disparo de la válvula de seguridad.
Sistema de control de presión automático
La automatización tiene por ventaja incrementar la confiabilidad y seguridad de los procesos, mejorar la manipulación de los sistemas de manera autónoma, registrar los valores y realizar un mejor control, en ese sentido instalar sistemas de reducción de presión con válvula de control modulante, nos va a dar las ventajas indicadas en los procesos, Pudiendo instalarse una Válvula de control para todo un sector de la planta.

Es importante tener en cuenta los consumos de vapor, la presión de entrada y salida como datos para la selección de un sistema correcto, esto permitirá seleccionar adecuadamente los componentes, tenemos muchos casos de éxito como Neslté Perú, la fábrica de manjar blanco Musa, entre otros, donde se cuentan con estas estaciones de control de presión donde se ha conseguido estabilidad, es muy fácil realizar cambios de presión según productos a utilizar u otras razones.
Contamos con el equipo técnico adecuado y la experiencia para realizar esta aplicación en sus instalaciones.
Ing. Rafael Calle
Correo: rcalle@termodinamica.com.pe
Deja una respuesta