• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

6 diciembre 2021 · Categoría: Integración

Reducción de presión de vapor con válvulas de control

En todos los sistemas de vapor va a existir siempre la generación del mismo, que se da en las Calderas y también el uso en los equipos consumidores ya sean intercambiadores, tanques enchaquetados, radiadores, etc. por razones de diseño o de aprovechamiento térmico se debe reducir la presión de vapor en la mayoría de estas aplicaciones.

Estación de reducción de presión mecánica

A la fecha es muy común el uso de válvulas de reducción de presión mecánicas, ya sean estas de acción directa o accionadas por piloto siendo las de mayor aplicación en las diversas plantas, como sabemos es recomendable que el punto de reducción de presión se encuentre cerca a los usuarios, de esta forma el vapor se distribuye a alta presión desde la salida de las Calderas.

Para regular válvulas mecánicas, se debe manipular la misma con el perno de la parte superior tanto para reducir como incrementar presión, por tango es muy común trabajarlas en un solo punto, ya que no es muy común su manipulación, es muy común las fallas en las válvulas reductoras de presión principalmente por suciedad, de estas fallas podemos obtener:

  • Exceso de presión
  • Falta de presión
  • No pasa vapor

De las cuales la más común es la primera la falla por exceso de presión, que se puede dar por suciedad, desgaste del asiento, defecto del resorte entre otras, dando como consecuencia inestabilidad en el proceso, disparo de la válvula de seguridad.

Sistema de control de presión automático     

La automatización tiene por ventaja incrementar la confiabilidad y seguridad de los procesos, mejorar la manipulación de los sistemas de manera autónoma, registrar los valores y realizar un mejor control, en ese sentido instalar sistemas de reducción de presión con válvula de control modulante, nos va a dar las ventajas indicadas en los procesos, Pudiendo instalarse una Válvula de control para todo un sector de la planta.

Elementos principales de un lazo de control de presión

Es importante tener en cuenta los consumos de vapor, la presión de entrada y salida como datos para la selección de un sistema correcto, esto permitirá seleccionar adecuadamente los componentes, tenemos muchos casos de éxito como Neslté Perú, la fábrica de manjar blanco Musa, entre otros, donde se cuentan con estas estaciones de control de presión donde se ha conseguido estabilidad, es muy fácil realizar cambios de presión según productos a utilizar u otras razones.

Contamos con el equipo técnico adecuado y la experiencia para realizar esta aplicación en sus instalaciones.  

Ing. Rafael Calle

Correo: [email protected]

· Etiquetas: ahorro de vapor, combustion, proceso de combustion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...