• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

11 febrero 2019 · Categoría: Integración

Optimización de sistemas de Calentamiento

En la industria es muy común el uso del calentamiento de diversos productos para diferentes procesos de planta.

El calentamiento puede ser de dos tipos:

  • Proceso Continuo.
  • Proceso Batch.

El proceso continuo, es circular un flujo constante de algún producto el cual ingresa a una temperatura inicial y sale a una temperatura final, la cual debe permanecer constante y según la criticidad del proceso su variación debe ser mínima o nula.

El proceso Batch, consiste en calentar una masa en un tiempo determinado, luego el producto se puede retirar o mantener por otro lapso de tiempo, estos procesos pueden ser graduales, el calentamiento se puede realizar de forma directa o indirecta, esto a través de un fluido intermedio para el calentamiento, sea cual fuere el caso, existen variables que deben ser controladas como:

  • Temperatura del proceso
  • Tiempo del proceso
  • Presión de los fluidos y productos que intervienen
  • Área de transferencia de los sistemas de intercambio de calor

y otros propios del proceso como la masa o flujo de masa, calor específico, densidad, etc.

La desviación en los procesos nos puede llevar a demoras en la producción, re trabajos, deterioro de los productos, y también a consumos de energía mayores por perdidas, excesos de presión o temperatura, fugas y aislamiento.

En ambos casos, esto es cuantificable y redunda en la eficiencia de los procesos y eleva el ratio de consumo de energía por unidad producida.

Una auditoría o evaluación de los procesos nos permitirá ajustar estas desviaciones y corregir las deficiencias ahorrando tiempo de producción y disminución del uso de energía en ambos casos dinero.

Por ejemplo, calentar 1 m3/hr de agua en 5 grados de exceso y trabajando 4800 horas al año con Gas Natural nos genera un gasto adicional de 1000 dólares al año, si es más de 1m3 y se trabaja más horas este gasto se incrementa.

De igual forma, cuando existe déficit o falta de calentamiento se puede llegar a determinar números que justifiquen esa pérdida o desviación.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media