Es importante saber y conocer cómo funcionan las calderas industriales ya que son equipos que se utilizan en muchos procesos industriales. Las calderas son equipos que generan vapor y tiene como propósito convertir el agua en vapor, por medio de la quema de cualquier tipo de combustible. Las calderas se utilizan en diferentes procesos industriales que requieren altas temperatura, especialmente en el mercado de manufactura, petróleo entre otros.
El vapor es producido por un generador, este avanza a alta presión a través de las tuberías. Las calderas calientan agua y generan vapor, utilizando para ello dos métodos muy comunes: el tubo de humo y el tubo de agua.
Las calderas industriales que más se usan son las de aguas tubulares. En este tipo de caldera, el agua fluye a través de un conjunto de tubos que son calentados por gases producidos por el fuego. Aunque la seguridad se incrementa, los accidentes todavía pueden ocurrir. Por ello, es muy importante la inspección y mantenimiento constante.
Además, que los operadores de las calderas estén capacitados en el uso correcto de la operación.

Entre los componentes de estas calderas está el quemador y un recipiente separado, unido directamente a la caldera. El combustible utilizado para alimentar la caldera hace combustión en el quemador y se libera en la caldera, creando el vapor. Hay que tener en cuenta que el combustible más utilizado es el petróleo seguido por el gas; El gas se envía a través de un tubo, directamente a la caldera, mientras que el aceite se envía a través de un tanque a presión.
Con la liberación y la quema de combustible y el consiguiente calentamiento del agua, esta se transforma en vapor. Después fluye por la tubería. Dependiendo del tipo de caldera, la situación puede ocurrir de dos formas:
En el primer caso, el fuego o gas se envía a través de tuberías, que están rodeadas por agua y de esta manera se produce el vapor. Este tipo de calderas industriales se conocen como flamo-tubulares, siendo las más utilizadas actualmente.
En segundo caso, el trabajo se realiza en el sentido contrario, el agua corre a través de una serie de tubos y se envía para su calentamiento en la caldera, en donde se produce el vapor. Este modelo, conocido como calderas industriales de tubos de agua, no es de uso muy común, a pesar de que son las que mayor cantidad de vapor y calor pueden producir.
En cualquier tipo de caldera, sin embargo, el combustible debe ser suministrado para la creación de calor y vapor. Esta temperatura está regulada por un termostato, que indica la presión y la temperatura existente en la caldera. Cuando el agua se calienta, se transforma en vapor y este se bombea a través de otro tubo que lo distribuye de acuerdo con las áreas de la industria que lo requieran.
Hay que tener en cuenta que el mantenimiento constante de las calderas industriales, se debe realizar para no tener consecuencias fatales, pérdidas económicas, tomar medidas correctivas.
Todos los componentes de las calderas deben ser inspeccionados periódicamente para evitar corrección o fugas. El indicador de presión debe ser monitoreado constantemente para detectar cualquier anormalidad a tiempo.
Fuente: El Curso Instalador
Información
Hola Sergio, indicanos que información necesitas?, si deseas comunicarte con un asesor especialista escribenos a servicios@termodinamica.com.pe