Las cintas calefactoras -o heat tracing- son un sistema de calentamiento auto-controlado que permite suplir la pérdida de calor que se presentan en tuberías, estanques, tolvas, instrumentos y equipos asociados, a causa de bajas temperaturas del medio ambiente, velocidad del aire, etc.; que enfrían, condensan, congelan, cristalizan, solidifican y reducen la viscosidad de los fluidos.
Son utilizadas también en diversos procesos de la industria como; químicas, refinerías, celulosas, cogeneraciones, fundiciones, lubricantes, aceites, grasas, energías renovables, plantas de tratamiento y desalinizadoras, por decir algunas. La aplicación de las cintas calefactoras ha llevado a discutir y meditar el habitual uso de líneas de vapor, entendiendo que la mayor parte de las industrias lo genera, lo cual ha llevado a un cambio en la mentalidad del mantenimiento correctivo y enfocándose en el mantenimiento preventivo.
Su beneficio se refleja directamente en el abusivo reemplazo de piezas y accesorios que son parte de las líneas de vapor, que en el corto plazo genera un mayor costo para mantenerlo operativo, versus la instalación de líneas eléctricas -como lo son las cintas calefactoras- que poseen una vida útil de 20 años y su mantenimiento es prácticamente nulo.
¿Cómo elegir el heat tracing?
Debemos conocer a qué temperaturas se encuentran expuestos nuestros equipos y materiales, y entender los distintos cambios de propiedades que pueden enfrentar, como por ejemplo la soda cáustica, que debe trabajar a una temperatura de entre 20 y 25°C, sin bajar de los 15°C y sin superar los 50°C, ya que a baja temperatura se cristaliza, generando una anulación en el fluido, y a alta temperatura pierde sus propiedades. Se utiliza en redes de sprinkler, para evitar congelamiento y ruptura del piping; en líneas de lubricantes, para mantener la viscosidad y el correcto flujo; y en fundiciones, elevando la temperatura para evitar la corrosión que se genera con el rocío de cambios de temperaturas.

Fuente: Revista electroindustria
Deja una respuesta