
Existen numerosos procesos industriales en los que se reportan fallas constantes en las válvulas y ello se traduce en una baja confiabilidad del sistema. Muchas veces los repuestos o la especificación de las válvulas no cumplen con el ciclo de vida esperado o tienen fallos inesperados. ¿Sabía que existen nuevos métodos de medición para reducir los costos de mantenimiento y aumentar la disponibilidad de su producción?
Evaluación de válvulas a partir de scaneo 3D
El desgaste excesivo cambia las propiedades superficiales de los materiales variando los coeficientes de fricción, lo que puede generar problemas de control debido a fuerzas de fricción inestables e incrementadas. Estos posibles cambios se pueden capturar a través del uso de scaneo 3D aplicado al mantenimiento preventivo de las válvulas.
Incluso los cambios dimensionales más pequeños pueden afectar el rendimiento de las válvulas críticas. Por este motivo es necesario medir, registrar y analizar los cambios para poder predecir mejor los períodos de duración o rendimiento específicos en cada aplicación. Si las piezas están desgastadas, se producen fugas debido a una menor presión de contacto y superficies de sellado más ásperas
Los datos de medición precisos aumentan la confiabilidad de la válvula durante todo el ciclo de vida.
Un scaneo 3D de las válvulas es extremadamente importante. Toda toma de decisiones debe basarse en datos para evitar errores humanos o suposiciones engañosas. La precisión de los datos es esencial debido a las tolerancias muy estrictas en las válvulas. Las mediciones de mantenimiento muestran el desgaste causado por la operación del proceso y las condiciones de trabajo durante el período de operación.
Medición 3D móvil
Tradicionalmente, todas las mediciones de servicio se realizan en centros de tecnología de válvulas ubicados lejos de la planta. A través de la medición móvil se pueden capturar los datos in situ necesarios, con herramientas 3D prácticas y de última generación en lugar de realizar las mediciones en una fábrica de válvulas o taller especializado. Esta nueva solución significa un ahorra de tiempo valioso para el cliente.
¿cómo se utilizan los datos?
Después de las mediciones, un experto en simulación realiza un análisis basado en los datos de medición. Las superficies medidas en 3D detalladas y los modelos CAD en 3D se importan al software de simulación de ingeniería donde luego se realiza el análisis. Los resultados de la simulación brindan información sobre el problema original y se pueden usar para el análisis de causa raíz y las mejoras. Después del análisis, se pueden dar recomendaciones de servicio, lo que da como resultado procesos más optimizados y ciclos de vida del producto más prolongados.
Nuestra visión es que el programa primero indique el estado de la válvula y luego se puedan realizar recomendaciones de mantenimiento optimizadas para maximizar la confiabilidad de la válvula, en función de los datos de medición automatizados.
La medición 3D móvil ahorra tiempo y aumenta la confiabilidad
Los datos de medición son valiosos por muchas razones: nos permiten conocer los cambios a lo largo del ciclo de vida, muestra qué tipo de cambios ocurren bajo qué condiciones, y revela cuándo y en qué momento ocurre el desgaste y la erosión. Estos datos nos permiten ofrecer a nuestros clientes mejores recomendaciones de servicio y estimaciones más precisas de cambios futuros. Esto ayuda a nuestros clientes a optimizar sus actividades de mantenimiento y servicio.
La medición 3D móvil ofrece varios beneficios:
- El tiempo utilizado en logística se puede reducir al mínimo
- Se pueden prevenir posibles acciones incorrectas
- Se pueden obtener las piezas de repuesto estándar correctas y optimizadas para un uso específico mucho antes de una futura parada.
- Además, los datos se pueden utilizar con fines de I+D para mejorar el diseño de válvulas, o incluso para desarrollar un mantenimiento predictivo.
Los datos son el único camino a seguir
En resumen, la medición 3D móvil inteligente es una forma más eficiente y conveniente de administrar las tareas de servicio diarias de componentes críticos, independientemente de la ubicación. Con la ayuda de los datos y análisis de calidad, el cliente puede extender el ciclo de vida de una válvula crítica y costosa durante uno o dos períodos de funcionamiento en lugar de reemplazarla de inmediato.
También pueden mantener el nivel de confiabilidad objetivo de su planta y evitar paradas no planificadas, gracias a las acciones de mantenimiento más específicas basadas en las recomendaciones. Un proceso más rápido significa menos tiempo logístico y menos tiempo de inactividad y eso, a su vez, significa más confiabilidad y tiempo de actividad. Para lograr ello necesitamos obtener la mayor cantidad de información posible de una válvula.
Fuente: Neles
Deja una respuesta