• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

4 enero 2022 · Categoría: Uncategorized

¿Cómo aumentar la eficiencia en la operación de calderas?

En un sistema de vapor es importante la aplicación de ciertas tecnologías que permitan una alta eficiencia en la operación, ello con el análisis y evaluación previa de las opciones más adecuadas para tal fin. Como algunas buenas prácticas se tienen la implementación de economizadores, control de la temperatura del agua a la caldera, buen manejo de purgas, entre otros.

Un economizador es un equipo térmico, cuya función es aumentar la temperatura del agua de alimentación de la caldera o del aire de combustión, recuperando el calor residual presente en los gases de combustión que salen por la chimenea. De esta manera se logran ahorros energéticos y económicos muy interesantes, permitiendo una operación más eficiente del sistema de generación de vapor.

Principales consideraciones a tener en cuenta en los economizadores

Para el correcto diseño, construcción y operación de un economizador se debe tener en cuenta ciertas consideraciones:

  • Lazo de control

Debido a que los gases de combustión traen consigo vapor de agua, se debe evitar el enfriamiento por debajo del punto de rocío. Es importante que el economizador cuente con un lazo de control para regular el flujo de agua que ingresa al equipo, ello permite un mejor control del flujo de agua. De esta manera se puede evitar dicha situación.

  • Evaporación en el interior del economizador

Es importante regular el flujo de agua que ingresa al economizador, ya que un problema que se puede presentar es la vaporización del agua en el interior de los tubos del economizador por la alta temperatura de los gases calientes en contacto con los tubos.

  • Ensuciamiento de los tubos del economizador

Los gases de combustión contienen partículas sólidas que en contacto con los tubos del economizador generan un ensuciamiento gradual, es por ello que un buen diseño del equipo debe contemplar facilidades para labores de limpieza interna del economizador.

Es importante señalar que un economizador puede aumentar la eficiencia de la caldera en un 1% por cada 4.5 °C de enfriamiento de los gases de combustión. La cantidad del calor recuperable está limitado por el punto de rocío ácido de los gases de combustión, ya que una condensación generaría corrosión en los componentes internos del equipo. El principal beneficio de la aplicación de un economizador es la reducción del consumo de combustible, producto de la mejora en la eficiencia de las calderas, veamos un gráfico detallando ello:

Finalmente se puede concluir que los economizadores representan una buena alternativa si se quiere mejorar la eficiencia en un sistema de generación de vapor, previamente a su implementación se deben evaluar al detalle todas las variables involucradas en su diseño y operación, en Termodinamica S.A. diseñamos y fabricamos economizadores a medida, según las necesidades de cada cliente.

Nander Acosta Oyarce
Ingeniero de Proyectos

Correo electrónico: [email protected]

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...