Óptimo control del proceso de secado de productos cárnicos
Un proceso de secado puede llevarse a cabo mediante diferentes equipos, tales como cámaras de secado y hornos. Las fuentes de calor pueden ser del tipo térmico o eléctrico, según la disponibilidad de las fuentes de energía.
Para que el proceso de secado se realice de manera adecuada es necesario tener un control estricto de las variables de proceso, tales como temperatura y humedad. Así como el tiempo que dura el proceso, muchos de esos parámetros son establecidos según el tipo y cantidad de producto a secar.
Implementación de un sistema de cámaras de secado con vapor
Este proyecto tuvo como punto de partida el requerimiento de nuestro cliente, cuyo objetivo es el secado de una cierta cantidad de vísceras de ganado vacuno para elaboración de productos para mascotas (snacks para perros). El proceso de secado debía llevarse de manera gradual y obedeciendo una rampa de temperatura y humedad, en intervalos de tiempo variables. Debido al alto costo del proceso de secado con resistencias eléctricas, se optó por implementar una caldera de vapor pirotubular con los diversos equipos auxiliares para su funcionamiento.
El vapor generado por la caldera es aprovechado en intercambiadores de calor para el calentamiento gradual del aire en contacto con las vísceras a secar, cuando el aire se satura y llega a los valores de humedad establecidos, el sensor de humedad y temperatura manda una señal al tablero de control para el accionamiento de extractores que remueven el aire húmedo, ello mediante un lazo de control que automatiza el proceso, mientras ingresa aire fresco por pequeños dampers a la cámara de secado.

Al tener el sistema automatizado, se tienen diversas configuraciones de los parámetros de operación del sistema, ello permite la versatilidad en el secado de productos con diferentes grados de humedad, lo cual repercute en el tiempo del proceso y el consumo de vapor por la cámara de secado, ya que también es importante el ahorro energético que se puede obtener al automatizar un proceso.

Como resultado de la implementación del sistema de cámaras de secado y la sala de calderas, se obtuvo un proceso eficiente de generación de vapor y secado del producto, asegurando la obtención de un producto de buena calidad y la satisfacción de nuestro cliente.
La principal conclusión de implementar sistemas de este tipo es que, para tener un proceso de secado de manera óptima es importante tener un estricto control sobre las variables del proceso, aplicando los sistemas de control adecuados y los equipos necesarios para tal fin. También cabe mencionar que para el correcto diseño y dimensionamiento de los componentes del sistema es necesario el desarrollo de una ingeniería de detalle, acorde a los requerimientos del usuario final.
Nander Acosta Oyarce
Ingeniero de Proyectos
TERMODINAMICA S.A.
Correo electrónico: nacosta@termodinamica.com.pe
Deja una respuesta