• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

16 mayo 2020 · Categoría: Servicios

Eficiencia en sistemas de vapor

El vapor es una fuente de energía económica y confiable. Los sistemas de vapor están presentes prácticamente en todas las industrias hoy en día y el potencial de ahorro a través del incremento de la eficiencia del sistema o reducción de pérdidas es muy significativo. En el presente artículo vamos a enumerar los principales puntos a tomar en cuenta para lograr un incremento en la eficiencia en la generación, distribución y recuperación de vapor.

GENERACIÓN
Minimizar el exceso de aireSe reduce la cantidad de pérdidas de calor a través de la chimenea
Mantenimiento de la calderaEvitar la formación de caliche en paredes y tubos
Uso de economizadoresRecupera el calor disponible de los gases de chimenea y lo regresa al sistema precalentando el agua de alimentación
Mejorar el tratamiento de agua para minimizar el volumen de purgasSe reduce la cantidad de solidos disueltos en el agua permitiendo menos desperdicio de agua tratada.
Recuperación de purgasSe transfiere la energía disponible de la purga de superficie hacia el sistema a través de un intercambiador u otro equipo.
Mantenimiento/Reconstrucción de refractarioReduce la pérdida de calor de la caldera y restaura los niveles de eficiencia normales de la caldera
Optimizar el flujo de venteo del desareadorSe minimizan las pérdidas de vapor
DISTRIBUCIÓN
Ubicar las fugas del sistemaMinimiza las pérdidas de vapor en el sistema
Minimizar los venteos de vaporMinimiza las pérdidas de vapor en el sistema
Verificar el aislamiento térmico de tuberías, válvulas, accesorios y tanquesReduce la pérdida de energía por transferencia de calor hacía zonas frías
Implementar un programa efectivo de mantenimiento de trampasReduce el paso de vapor vivo hacia el sistema de condensado y promueve la operación eficiente de los equipos de intercambio de calor.
Bloquear el flujo de vapor en líneas en desusoMinimiza las pérdidas de vapor y reduce las pérdidas de energía debido a transferencia de calor a través de las superficies
RECUPERACIÓN
Optimizar el retorno de condensadoSe recupera la energía térmica que contiene el condensado y se reduce la cantidad de agua tratada que se tiene que agregar al sistema, ahorrando energía y costos de tratamiento químico
Utilizar condensado de alta presión para producir vamor de baja presiónMaximiza la energía disponible en el retorno de condensado

US Department of Energy: “Improving Steam System Performance: A Sourcebook for Industry”

Para lograr implementar cada uno de los principales puntos citados en el cuadro de la referencia se necesita implementar equipos tales como:

  • Purgas de superficie automáticas
  • Tanques desareadores
  • Economizadores
  • Cambio del aislamiento térmico
  • Implementación de aislamiento removible en válvulas y accesorios
  • Monitorio continúo de los gases de chimenea a través de un analizador portátil.

La implementación de estas mejoras de manera aislada, progresiva o en su conjunto puede significar un ahorro que va desde el 10% hasta el 30% en el uso de combustible, o inclusive más, dependiendo de las condiciones existentes del sistema. Es muy recomendable que al menos se realice un análisis preliminar para poder poner en evidencia mediante cálculos simples los ahorros potenciales y determinar un plan de acción que contribuya a mejorar la eficiencia global del sistema de producción de vapor. Asimismo, es importante tomar en cuenta las consecuencias medioambientales y de seguridad para el personal. Cada uno de los aspectos citados en la tabla anterior no solo significan una oportunidad de mejora de la eficiencia térmica sino también una menor cantidad de emisión de gases y efluentes, así como la prevención de accidentes por contacto con superficies calientes de parte del personal de planta.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...