• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

12 febrero 2020 · Categoría: Servicios

¿Problemas con el control de nivel de la caldera?

En una caldera pirotubular, la cámara de vapor es el espacio que ocupa el vapor en el interior de la caldera. En este espacio debe separarse el vapor del agua. El tamaño de esta cámara depende en gran medida de la variabilidad en el consumo de vapor de la planta. Si el régimen de consumo es muy variable se recomienda una cámara de vapor de mayor volumen que en el caso de tener un consumo de vapor constante o con poca variabilidad.

Para lograr el mayor volumen posible de la cámara de vapor, debemos maximizar la distancia entre el nivel de agua y la toma de vapor, estando siempre por encima del nivel de tubos de fuego. Se recomienda una distancia mínima de entre 2 a 3 pulgadas por encima del nivel de tubos del último pase para lograr una máxima cámara de vapor y así también evitar arrastre de agua. En ocasiones se ha podido constatar que el fenómeno de arrastre de agua en algunas plantas se debe a que se mantiene un nivel de agua por encima de las 5 pulgadas del nivel de tubos del último pase.

Como podemos apreciar, el control de nivel en las calderas es una variable muy importante, tanto por la seguridad como por la calidad del vapor producido para los procesos de la planta. Existen varias tecnologías e instrumentos en la actualidad que se a hacen cargo de manera eficiente de esta variable. Lo que nosotros recomendamos es tener un control de nivel de agua confiable y robusto que garantice la operatividad, seguridad y confiabilidad del proceso.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...