• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

12 febrero 2019 · Categoría: Integración

¿Sabe cuál es el estado actual de sus calderas?

Es común ver que las plantas crecen y aumentan su capacidad de producción y con esto el consumo de vapor, para lo cual una Caldera debe satisfacer dicha demanda, el no hacerlo nos genera problemas de cantidad y calidad.

Las Calderas son equipos de mucha importancia en los diversos procesos productivos de la industria y se pueden usar para generar vapor o agua caliente, con las características siguientes:

  • Cantidad Correcta
  • Calidad adecuada (limpia y Seca y libre de gases)
  • De forma segura
  • De manera eficiente

El primer índice de esto, es la caída de presión en el equipo, lo que nos indica que nuestro equipo va quedando chico.

El monitoreo de la presión en los diferentes horarios nos dará esa evidencia y permitirá tomar decisiones.

La seguridad, tiene que ver con los dispositivos que se tenga para controlar las variables del proceso como presión, nivel de agua, presencia de llama entre otros, pero también con las normas y estándares de fabricación de los equipos, esto especialmente por la calidad de los materiales y uniones.

El tiempo de vida de una Caldera en promedio es de 25 a 30 años, lo que es importante en equipos de más de 10 años, es realizar la revisión de los controles de la estructura del equipo uniones, espesores, etc.

En general, el uso de Calderos certificados, nos asegura procesos de fabricación con trazabilidad y pruebas reduciendo los riesgos en las instalaciones.

Las Calderas de años anteriores 15 hacia arriba consiguen eficiencias de 80 a 85% por el uso de varillajes en la modulación y por condiciones operativas como ejercicio una Caldera de 300 BHP consume a plena Carga 336 m3/hr.

Si consideramos un ahorro de 8 a 10% por un equipo moderno estamos hablando de 30 m3/hr de ahorro, lo que en dinero es US$ 6 dólares x hora esto trabajando 6000 horas al año es 36,000 dólares anuales x cambio de tecnología.

Por tanto, es muy importante evaluar el estatus de su Caldera, sabiendo además que una Caldera es un activo que asegura la sostenible, la confiabilidad y la seguridad de los procesos, adicional a los beneficios financieros y de activos en la planta.

Finalmente, la eficiencia es generar la mayor cantidad de vapor con el menor uso de combustible, aquí la aplicación de la combustión electrónica y los nuevos diseños de equipos nos permiten llegar hasta 92% de eficiencia usando combustión electrónica con servomotores, diseños de espalda húmeda.

· Etiquetas: caldera, calderos certificados, eficiencia en encendido, falla de calderas, fallas de arranque, fallas de encendido, monitoreo de calderas, presion de caldera

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media