• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

6 agosto 2018 · Categoría: Integración

¿Actualización o reparación de equipos de generación de energía?

Incluso los gerentes de planta más experimentados a veces lidian con la incógnita sobre la actualización o reparación del equipo. Aquí hay algunos factores clave que ellos consideran.

Decidir si actualizar o reparar los equipos de generación de energía es una discusión continua incluso para los gerentes de planta más experimentados. En general, la directiva es reparar equipos nuevos y actualizar equipos más antiguos, sin embargo, la decisión a menudo no es tan simple. Las reparaciones tienden a ser la opción más barata a corto plazo, pero el reemplazo o las actualizaciones pueden estar justificadas por problemas de seguridad o cuando los factores económicos lo exijan.

¿Cómo deciden los administradores de la planta si realiza la actualización o reparación del equipo?

Esta decisión implica un análisis de costo-beneficio preciso y completo de varios factores.

Condición del equipo y mantenimiento anterior
La primera consideración es la seguridad. Las decisiones de mejora o reparación del equipo se simplifican si se mejora la seguridad del personal o la propiedad. Todos los materiales y sistemas se descomponen con el tiempo. Mantenga un registro detallado de cada componente de su planta y tenga en cuenta cómo influye la edad en la eficiencia y seguridad del equipo en cuestión.
A menudo es difícil discernir la condición actual del equipo sin costosas inspecciones. Sin embargo, al registrar el estado de cada pieza y los cambios en el entorno durante la operación y en los intervalos de servicio, un gerente de planta puede mejorar la visibilidad del estado del equipo.
Tener en cuenta el mantenimiento pasado, así como las operaciones, ayuda a los gerentes de planta a comprender las tendencias e informar las decisiones futuras.

Costo y eficiencia
Los gerentes de planta deben equilibrar el costo-beneficio a corto plazo de una reparación con el costo a largo plazo y los beneficios de una actualización. Dependiendo de la economía de cada planta, una actualización puede pagarse fácilmente dentro de tres años y continuar manteniendo la planta competitiva en el futuro. Sin embargo, cuando se planifica una actualización, es importante considerar los factores más allá de los costos parciales.
El nivel de mano de obra calificada requerida para la reparación o el reemplazo puede diferir. Tenga en cuenta el costo no solo de los cambios de hardware, sino también de todas las actividades posteriores, como el tiempo que lleva optimizar el software o los controles. Tenga en cuenta no solo la pérdida de ingresos, sino también otras oportunidades en toda la planta o su cartera más grande, y tenga en cuenta el impacto máximo de una actualización o reparación.

Consejo práctico
Los administradores experimentados de la planta recopilan información de múltiples fuentes, emplean mantenimiento preventivo y mantienen registros detallados de todo. La decisión de actualizar o reparar el equipo debe basarse en los datos y debe incluir la opinión del OEM así como de otros expertos de la industria. Asegúrese de observar las cambiantes condiciones del entorno; las suposiciones del pasado pueden no ser ciertas para el futuro.
Los gerentes también deben usar una base de costo por nivel al comparar enfoques alternativos. Esto significa que todos los tiempos y costos futuros se contabilizan y se distribuyen en consecuencia. Consideraciones como LCCA (Análisis de Costos de Ciclo de Vida) y EUAC (Costos Anuales Uniformes Equivalentes) apoyan este enfoque. Sin embargo, los datos disponibles a veces son incompletos, y los gerentes de planta no siempre tienen el tiempo necesario para realizar una evaluación tan detallada. En estas situaciones, los gerentes de la planta pueden usar la siguiente pauta: si se han consumido más de las tres cuartas partes de la vida útil del equipo y las reparaciones superan un tercio de los costos de reposición, puede ser momento de actualizar el equipo.

Mejorar
Una actualización también puede ser la mejor opción si:
• Se mejora la seguridad para el personal o se disminuye el riesgo de daños futuros.
• El rendimiento se ha deteriorado hasta el punto de una pérdida de producción significativa.
• La versión de última generación del equipo ha progresado hasta el punto de que la máquina original ya no es competitiva.

Reparar
Por el contrario, puede ser más apropiado reparar el equipo cuando:
• Existen claros conflictos de prioridad (por ejemplo, presupuesto) con otros equipos de planta.
• Importantes repuestos y herramientas, junto con el personal capacitado, ya están disponibles para hacer el trabajo.
• Volver a estar en línea es más importante que cualquier otra cosa.

Ejemplos

Decidir si reparar o reemplazar el equipo rara vez es fácil.  Considere los siguientes escenarios:

  1. Una turbina de vapor sometida a mantenimiento programado presenta algún daño en los empaques del sello del eje del rotor. El OEM indica que hay piezas nuevas y más avanzadas disponibles. Con los registros detallados de rendimiento y mantenimiento anteriores a los que debe hacer referencia, el gerente de la planta determina que las piezas actualizadas no requieren modificaciones en el eje y no requieren más tiempo para su instalación. Requieren un poco más de tiempo para entrar, lo que impone límites operativos a la planta por unos días más.  Sin embargo, las piezas mejoradas también reducen la cantidad de vapor perdido a través de los sellos del eje.  Por el precio y los términos correctos, este es un ejemplo en el que una actualización puede ser la mejor opción abrumadora.
  2. Una turbina de gas se acerca al segundo intervalo principal, y el gerente de la planta está considerando cómo administrar la vida útil del rotor. Una opción es renovar el rotor existente o cambiarlo por un rotor restaurado. Una opción alternativa puede ser actualizar toda la máquina en una configuración diferente que proporcione más rendimiento (oportunidad de ingresos), menor índice de calor (ahorro de costos) y mejoras de mantenimiento. El gerente se da cuenta del valor que puede agregar la actualización y la compara con el costo de la actualización (incluidos factores como los permisos de emisión).  Por el precio y los términos correctos, una actualización puede ser la mejor opción para la planta.

Las consideraciones generales incluyen la mejora de la eficiencia, el aumento de la producción y la reducción de los costos continuos. Entre estos factores, existe un hilo común que ayuda mucho a la decisión de actualización o reparación: mantenimiento de registros impecable. En última instancia, la decisión que tome un gerente de planta será vital para la operación y la rentabilidad de su planta.

Fuente:
La siguiente es una traducción de un artículo divulgado por GE en su newsletter de Abril de 2017 y es aplicable no solo a turbinas de gas y vapor sino a todos los equipos de proceso en planta.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media