• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

12 julio 2018 · Categoría: Integración

La cogeneración gana popularidad en sistemas CHP (sistemas combinados de calor y energía) y CCHP (sistemas combinados de enfriamiento, calor y energía)

La cogeneración gana popularidad en sistemas CHP (sistemas combinados de calor y energía) y CCHP (sistemas combinados de enfriamiento, calor y energía)

Ante el cambio climático y el aumento de los costos de la energía, las organizaciones industriales de «pequeña capitalización» se están identificando con la necesidad de implementar soluciones energéticas sostenibles. El impulso para mejorar la eficiencia energética está creciendo a escala mundial, ya que estas organizaciones buscan formas de reducir sus costos operativos y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta tendencia se ve impulsada por estrictas regulaciones ambientales, con entidades gubernamentales y privadas desarrollando cada vez más programas de energía limpia para sus instalaciones industriales.

Crecimiento de la cogeneración

Para las organizaciones industriales de pequeña capitalización, como hospitales y centros médicos, una de esas mejoras es la cogeneración in situ. Miles de sistemas de cogeneración y trigeneración, también conocidos como sistemas combinados de calor y energía (CHP) o sistemas combinados de enfriamiento, calor y energía (CCHP), respectivamente, se están instalando en todo el mundo y en diferentes entornos de aplicaciones. Invertir en CHP les permite a estas organizaciones operar independientemente de la empresa eléctrica local y aumentar la eficiencia energética mediante el uso de tecnologías de generación de energía de baja emisión y combustión limpia. Desafortunadamente para las compañías de servicios públicos, sus redes de distribución solo pueden vender energía eléctrica, no energía térmica. A menos que la empresa de servicios pueda entregar calor de escape a un municipio local para la distribución subterránea al sitio, el calor residual distribuido no puede utilizarse como un activo. Dicho esto, la compañía de servicios generalmente descargará este calor residual, que es tan valioso como su producción eléctrica, a través de torres de enfriamiento o tubería en el agua de una fuente cercana. Las plantas generadoras de servicios públicos se construyen junto a fuentes de agua precisamente para esta ventaja de disipación de calor.

¿Qué es una microturbina?

Las microturbinas se derivan de las tecnologías de turbocompresor, como las que se encuentran en los aviones a reacción. Con un tamaño que va desde 30 kilovatios (kW) hasta 10 megavatios (MW), funcionan a altas velocidades, lo que permite una salida de alta potencia con un ruido y una vibración mínimos. Por definición, las microturbinas son pequeños motores de turbina de combustión que convierten los combustibles gaseosos y líquidos en electricidad aprovechable. Con solo una parte móvil, el rotor, sirven como una tecnología de bajo mantenimiento diseñada para funcionar durante largos intervalos y sin necesidad de postratamiento del escape. Además de la generación eléctrica, las microturbinas producen continuamente calor de escape limpio, que luego puede recuperarse a través de un intercambiador de calor y alimentarse a un tanque de almacenamiento de energía térmica o un sistema de distribución en el sitio. Esta energía térmica se puede usar de varias maneras, incluso para la producción de agua caliente, para calentar espacios, y para enfriar a través de un enfriador, así como para alimentar equipos industriales. Las plantas de energía de microturbina pueden funcionar «24/7», y entre sus beneficios adicionales para los usuarios finales se encuentran un mejor rendimiento medioambiental y una reducción de la congestión en la red eléctrica. Además, la generación centralizada de electricidad, combinada con generación de calor en el lugar, tiene una eficiencia combinada de aproximadamente 45 por ciento, mientras que los sistemas de energía de microturbina pueden alcanzar niveles de eficiencia de hasta 80 por ciento con CHP y hasta 90 por ciento con CCHP , o más alto en algunos casos.

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...