• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

2 mayo 2018 · Categoría: Proyectos

¿Quién usa y cómo decido si la cogeneración es adecuada para mi empresa?

¿Quién usa la cogeneración?

La cogeneración no es solo para grandes instalaciones industriales. Muchas instalaciones más pequeñas, como escuelas y hospitales, están utilizando unidades de cogeneración autónomas a pequeña escala para satisfacer sus necesidades eléctricas, de calefacción y refrigeración en diferentes países de Latino América. Donde quiera que se consuma una gran cantidad de energía de cualquier tipo, puede haber una oportunidad de usar la cogeneración.

¿Cómo decido si la cogeneración es adecuada para mi instalación?

Hay muchos factores a considerar cuando se decide sobre la cogeneración. Los costos de construcción para las unidades de cogeneración pueden ser más altos que la construcción de plantas de energía tradicionales para grandes instalaciones. Además de los costos de construcción, se deben considerar los costos de mantenimiento.

Los consultores que se especializan en cogeneración deben participar como parte del proceso de planificación. Los proveedores de equipos de cogeneración también pueden ser una excelente fuente de información.

Cuándo considerar agregar cogeneración?

  • El equipo de cogeneración se puede instalar en cualquier momento, pero durante la fase de diseño es ideal.
  • Una caldera de recuperación de calor puede ser un reemplazo rentable para una caldera vieja.
  • Si su instalación requiere mayor confiabilidad de energía eléctrica.
  • Si su organización quiere aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.

Lista de verificación de cogeneración

Para ayudar a determinar la viabilidad de la cogeneración para su instalación, he aquí algunas preguntas a tener en cuenta:

  • ¿Cuánta energía consume su equipo eléctrico, de calefacción y de enfriamiento? (Responder a esta pregunta probablemente requiera una auditoría energética detallada).
  • Si su equipo de calefacción y refrigeración está viejo y está considerando reemplazarlo o renovarlo, puede ser el momento adecuado para agregar cogeneración.
  • ¿Cuál es el costo de la energía eléctrica que está reemplazando?
  • ¿Qué créditos fiscales u otros fondos están disponibles? Los créditos fiscales para la inversión y la producción de energía eléctrica pueden estar disponibles para su instalación.
  • ¿Su planta produce gas metano, biogas o biocombustibles como subproducto?
  • ¿Qué pagará por el gas natural si es su única fuente de combustible para calefacción? Consulte a los proveedores de equipos de cogeneración para considerar otros suministros de combustible y para comparar los costos

Las microturbinas y otros equipos de cogeneración facilitan la planificación e implementación de la cogeneración.

Las operaciones de cogeneración correctamente diseñadas, instaladas y mantenidas pueden ahorrarle dinero a su instalación, reducir el impacto ambiental y proporcionar una fuente confiable de energía, pero se requiere una planificación cuidadosa. Para tomar la decisión correcta, debe conocer sus requisitos de calefacción, refrigeración y energía eléctrica, y comprender el proceso de cogeneración y las opciones disponibles.

 

· Etiquetas: ahorro energético, cogeneracion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...