• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

13 abril 2018 · Categoría: Proyectos

¿Qué cantidad de energía necesitas para tu proceso de térmico?

CONSIDERACIONES EN UN PROCESO DE CALENTAMIENTO POR COMBUSTIÓN

Durante un proyecto o ampliación de procesos térmicos, en donde se ve involucrado la selección de un determinado sistema de combustión o quemador tipo paquete, se suele olvidar o no tomar en cuenta las perdidas de calor que son propios de los procesos de calentamiento, cabe señalar que para cada aplicación se tiene este tipo de perdidas en menor o mayor significancia.

Aunque las reglas generales se usan con frecuencia para dimensionar hornos y quemadores de hornos, estas se deben usar con cuidado. Todas las reglas generales se basan en ciertas suposiciones sobre los ratios de producción, las dimensiones del horno y el aislamiento. Si el sistema bajo consideración difiere de estas condiciones supuestas, el uso de una regla empírica puede generar un error significativo.

Para condiciones fuera de lo normal, o donde se requieren resultados más precisos, se prefieren los cálculos de balance térmico. Un balance de calor consiste en calcular los requisitos de calor de carga y agregarle pérdidas para determinar la entrada de calor.

Balance de calor en un proceso de calentamiento alimentado por combustible

Los términos utilizados en los cálculos de balance térmico y sus definiciones son:

  • Entrada de calor bruto: la cantidad total de calor utilizado por el horno es igual a la cantidad de combustible quemado multiplicado por su valor de calentamiento.
  • Calor disponible: calor que está disponible para el horno y su carga de trabajo, es igual a la entrada bruta menos las pérdidas de gases de combustión.
  • Perdida en gases de combustión: calor contenido en los gases de combustión a medida que se extraen del horno.
  • Calor almacenado: calor absorbido por el aislamiento y los componentes estructurales del horno o calentadores, para elevarlos a la temperatura de funcionamiento. Este calor almacenado se convierte en una pérdida cada vez que se enfría el horno, ya que debe ser reemplazado en la próxima puesta en marcha. El almacenamiento de calor generalmente se puede ignorar en hornos continuos, porque los enfriamientos y reinicios no ocurren con frecuencia.
  • Pérdidas en paredes: calor conducido a través de las paredes, el techo y el piso del horno debido a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. A una temperatura constante, las pérdidas de pared se mantendrán constantes independientemente del ratio de producción.
  • Pérdidas en radiación: el calor del horno se pierde cuando la energía radiante escapa por las aberturas de paredes, puertas, etc.
  • Pérdidas en la transportadora: calor que se almacena en componentes de transporte tales como carros de horno y cintas transportadoras, y que se pierde cuando el transportador calentado sale del horno.
  • Salida neta: este es el calor que finalmente llega al producto en el horno o calentador.

· Etiquetas: calor, combustion, gases de combustion, perdida de gases, proceso de calentamiento, proceso de combustion, sistema de combustion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...