• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

5 septiembre 2017 · Categoría: Servicios

Fallas comunes en calderas

En toda planta o industria que consuma vapor de agua, existe la presencia de un caldero, ya sea un caldero pirotubular o acuotubular. Y al existir un caldero, siempre hay las posibilidades de fallas, es por eso que relato algunas de las fallas típicas que ocurren en ellos:

Fallas en el arranque.-
Características: El quemador y el ventilador no arrancan (Hay enclavamiento eléctrico en las calderas moduladas).
Posibles causas: Bajo nivel de agua, falla del sistema de energía eléctrica, interruptor manual defectuoso en posición off, control de operación o controles de carácter limite defectuosos o descalibrados, voltajes demasiado altos o bajos, control principal de combustión apagado o defectuoso, fusibles defectuosos en el gabinete de la caldera, térmicos del motor del ventilador o del motor del compresor que saltan, contactos o arrancadores eléctricos defectuosos, motores del compresor y/o ventilador defectuosos, mecanismos de modulación de fuego alto y bajo no se encuentran en la posición adecuado de bajo fuego y fallo en el fluido eléctrico.

Fallas en el encendido.-
Características: Ventilador y Quemador arrancan pero no hay llama principal.

a) No hay ignición
Posible causa: Falla de chispa, hay chispa pero no hay llama piloto, válvula solenoide a gas defectuosa, interruptor bajo fuego abierto.

b) Hay llama piloto, pero no hay llama principal
Posibles causas: Llama piloto inadecuada, falla en el sistema de detección de llama, falla en el suministro principal de combustible, programador ineficaz.

c) Hay llama de bajo fuego, pero no de alto fuego.
Posibles causas: Baja temperatura de combustible, presión inadecuadas de la bomba, motor modutrol deficiente, Articulación suelta o pegada.

d) Falla de llama principal durante el arranque.
Posibles causas: Ajuste defectuoso de aire combustible, control de combustión o programador defectuoso.

e) Falla de llama durante la operación.
Posibles causas: Combustible pobre e inadecuado, fotocelda deficiente, circuito limite abierto, interruptor automático no funciona correctamente, motores ocasionan sobrecargas, control de combustión o programador defectuosos, calibración de quemador incorrecta, dispositivos de interconexión defectuosos o ineficaces, condiciones de bajo nivel de agua, falla en el suministro de energía eléctrica, proporción aire combustible.

f) No funciona el motor modutrol

Características: No hay movimiento del modulador (modutrol) a las palancas que regulan el damper.
Posibles causas: Interruptor alto y bajo fuego en posición inadecuada, sistema de palancas pegadas, motor no se mueve a lato fuego durante la prepurga porque están sucios o abiertos los contactos del control de combustión, modutrol no va a bajo fuego porque los contactos no se abren, el motor es ineficaz (conexión eléctrica suelta, transformador del motor esta defectuoso).

Fallas en los materiales.-

a) Por corrosión
Proceso de acción erosiva ejercida sobre la superficie interna de la caldera por la acción mecánica de materiales sólidos, abrasivos, transportados por el agua o los gases en circulación. La corrosión también se presenta por oxidación.

b) Por Sobrecalentamiento
Cuando los materiales de fabricación de la caldera son expuestos a altas temperaturas se presentan fallas de diferentes tipos dependiendo de las causas que la generan.

c) Soldadura y construcción
El conjunto de partes soldadas no debe ser poroso ni tener inclusiones no metálicas significativas, debe formar contornos superficiales que fluyan suavemente con la sección que se está uniendo y no tener esfuerzos residuales significativos por el proceso de soldadura.

d) Implosión y explosión
Las explosiones en calderas suelen ocurrir cuando la presión a la que está operando la caldera supera la presión para la cual fue diseñada. Generalmente esto ocurre cuando algunos de los sistemas de alarma o control están descalibrados, dañados o no funcionan.
Las implosiones en calderas ocurren generalmente cuando el flujo de agua de entrada para producir vapor no ingresa al equipo, ocasionando un sobrecalentamiento excesivo y el colapso del material.

· Etiquetas: calderas, calderas de vapor, caldero pirotubular, calderos, fallas, fallas arraque, fallas calderas, fallas encendido, fallas industriales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALBERTO dice

    noviembre 29, 2017 en 6:20 pm

    SI REALMENTE SON LAS FAALLAS MAS COMUNES GRACIAS POR COMPARTIR ESA PUBLICACION
    YO TENGO UNA FALLA CUANDO ENERGISO EL TABLERO SE VA A FALLA DE FLAMA DIRECTO ANTES DE LOS LIMITES CORRECTOS

    Responder
  2. Willan dice

    enero 28, 2020 en 7:19 pm

    Hola la caldera enciende normal pero hace un ruido duro vibra la estructura de la caldera y regresa humo x el túnel donde está colocado el quemador

    Responder
  3. Dayana Hernández dice

    marzo 30, 2020 en 10:50 am

    ¿cuáles son los parámetros de temperatura que hay que verificar, cuando existe un paro de la caldera a vapor?

    Responder
    • Termodinamica dice

      julio 2, 2020 en 7:46 pm

      Cuando la caldera se apaga, lo que se debe verificar es la presión de vapor y los niveles de agua.

      Responder
  4. edwin diaz dice

    agosto 3, 2020 en 9:48 am

    hola buenos días cordial saludo
    tengo un inconveniente con nuestro equipo…
    La caldera enciende y hace su ciclo de barrido pero se demora mas de lo normal, se queda en barrido por un termino de 3 minutos y no arranca, luego se desenergiza y se enciende de nuevo y ya funciona normalmente, no entiendo cual puede ser el daño, quedo atento mil gracias

    Responder
    • Tonatiuh dice

      septiembre 16, 2020 en 1:43 am

      El modutrol el engranaje o el brazo del papalote está muy apretado el muel
      leo

      Responder
  5. Alfred dice

    septiembre 1, 2020 en 11:59 pm

    Muy buenas. Nose si será una falla. Pero hace ultimo presenta ruidos extraños en el caldero. Como si hubiese sobre carga comienza a sonar y vibrar. Toda la estructura. Pero esta trabajando normal.. Me podrían ayudar por favor

    Responder
  6. RAFAEL CALLE dice

    septiembre 15, 2020 en 8:42 pm

    Que combustible usas? verifica si la Caldera tienen damper en la chimenea de salida de gases, es peligroso, lo que comentas
    También mira el tiempo que hace el barrido la caldera, de que potencia es?

    Responder
  7. Marco Cisneros dice

    septiembre 25, 2020 en 11:26 am

    Buenos días tuvimos una falla en una caldera con pirotubulares, existió fuga de agua entre los tubulares y el espejo, los tubos se ven totalmente bien, es decir se podrían descartar problemas de desgaste de los pirotubulares, me gustaría conocer si alguien ha tenido este tipo de problemas y cuál puede ser la causa.

    Gracias y saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media

 

Cargando comentarios...