En las plantas industriales es usual encontrar diferencias en las presiones de operación de calderas. Existen los que trabajan a 100 psig, 120, psig, 150 psig, y otros a 180 psig, es común preguntar a los operadores ¿Por qué trabajas a esa presión?
y casi nunca se encuentra una respuesta correcta, siendo la más común, porque siempre fue así.
Para determinar la presión correcta de trabajo de las calderas se tienen en cuenta dos factores:
Primero, el vapor saturado a cada presión le corresponde una temperatura, está siempre debe ser mayor a la del requerimiento del equipo, mayor temperatura de la planta siendo esta diferencia razonable para poder transferir calor de 15 a 20°C por encima de la misma.
Segundo, si las temperaturas usadas en planta son por debajo de 145°C, esta regla ya no se cumple y la presión de trabajo del Caldero debe ser mínimo 90 psig esto para tener el volumen suficiente en la caldera, debido al volumen especifico del vapor que disminuye al aumentar la presión
El usar la presión correcta nos genera ahorro de costos por no calentar en exceso y también nos garantiza vapor suficiente en la cámara para mejorar la calidad en el vapor.
Buena información y recomendación