• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • 01 336 6850
  • Jr.Víctor Reynel 1045, Cercado de Lima
  • [email protected]

Termodinamica

  • Especialidades
    • Sistemas de Vapor y Condensado
    • Sistemas de Gas Natural
    • Sistemas de Aceite Térmico
    • Sistemas de Aire Comprimido
    • Sistemas de Agua de Enfriamiento y Agua Industrial
  • Servicios
    • Fluidos y Válvulas
    • Automatización
    • Calderos
    • Aislamientos Térmicos
    • Fabricaciones 
  • Productos
    • Calderos
    • Economizadores
    • Desareadores
    • Intercambiadores y marmitas
    • Controles para la Combustión
    • Combustión para Procesos
    • Soluciones Paquetizadas
    • Heat Tracing
    • Prefabricados
    • Aislamientos Térmicos
    • Automatización e instrumentación
  • Ingeniería
  • Promociones
    • Promociones de Productos
    • Promociones de servicios
  • Blog
  • Contacto

6 junio 2017 · Categoría: Servicios

Ahorro en el sistema de combustión

En la actualidad los sistemas de control tradicionales (Varillas) que se encuentran en la industria, no garantizan la durabilidad de la calibración del sistema de combustión durante su funcionamiento diario. Los acoples mecánicos y levas que están expuestas a vibraciones naturales en el sistema de combustión en las articulaciones.

Además la regulación de la curva de combustión no puede ser parametrizada para garantizar el mismo desempeño de combustión (exceso de oxígeno a la salida de gases) en todos los puntos de la curva de modulación.

Los sistemas de posicionamiento paralelo como el AUTOTERM-QI1000 se basa en variar la curva de modulación a través de servomotores independientes y en paralelo, uno para el gas y otro para el aire.  Además, cuenta con un sensor de exceso de oxígeno a la salida de los gases, el cual corregirá cualquier desviación de exceso de aire en la combustión, garantizado de este modo un desempeño óptimo de combustión (mismo exceso de oxígeno a la salida de gases) en todo el rango de la curva de modulación, logrando de esta manera una combustión eficiente y duradera.

 

Debemos tener en cuenta que:

  • Una temperatura elevada en los gases de combustión es la principal pérdida de energía en un proceso de este tipo y es imposible de eliminar. No obstante, puede ser minimizada reduciendo la cantidad de exceso de aire suministrado al quemador a la mínima requerida para una combustión eficiente.
  • Ya que el oxígeno en los gases de combustión está directamente relacionado al exceso de aire, un analizador de oxígeno es la mejor manera para controlar la cantidad de exceso de aire y la pérdida de calor asociada.
  • Ahora bien, nunca se debe operar un quemador con menos aire que el requerido para la combustión. Pues no sólo resultaría en una chimenea humeante, sino que reduciría significativamente la energía total liberada en el proceso debido al combustible no quemado.

Como se ve tener exceso de aire alto no es bueno y tener déficit de aire tampoco, por lo que el controlar el exceso de aire se hace vital para el funcionamiento eficiente de los quemadores.

Un exceso de oxígeno del 6 % en la combustión de Gas Natural podría resultar en una eficiencia de combustión de  84 %, si reducimos el exceso de aire a 2.5% constante en toda la curva de modulación, la eficiencia de combustión puede alcanzar rangos de hasta 86 %.

Es por esto que tener un sistema de control que garantice siempre un nivel de exceso de aire adecuado, nos dará la confianza de que el dinero que invertimos en combustible es aprovechado eficientemente por nuestros sistemas de combustión.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gary Nacarino dice

    agosto 13, 2017 en 10:50 pm

    Deseo optimizar la eficiencia de combustión en calderas de 400 BHP que trabajan con búnker y GNC respectivamente.

    Gary Nacarino / C 94 632 7055

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Fabricaciones
  • Integración
  • Proyectos
  • Servicios
  • Uncategorized

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016

Footer

SEDE PRINCIPAL

Jr. Víctor Reynel 1045, Cercado, Lima, Perú.

TELÉFONO

+51 01 336 6850
Anexo Servicios: 214
Anexo Proyectos: 230

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Jr. Domingo Ponte 1180 - Magdalena

TALLER Y ALMACÉN

Av. Prolongación Castilla S/N - Nuevo Lurín

  • Nosotros
  • Certificaciones
  • Nuestro Perfil
  • Nuestros Clientes

Copyright ©2020 Termodinamica.com.pe - Todos los derechos reservados · Desarrollado por mono.media